EL CONOCIMIENTO ESTA EN TUS MANOS!!!

EL CONOCIMIENTO ESTA EN TUS MANOS!!!

viernes, 22 de noviembre de 2013

Descripcion de los CLUB.

En Isla Mauricio, Villas de lujo contiguas al Resort 5

Los puntos fuertes de las Villas

• El último lujo de Villas privadas (de 255 m² a 400 m²) diseñadas por Marc Hertrich y Nicolas Adnet, con jardín y piscina privados
• EXCLUSIVO Servicio de un atento mayordomo
• NUEVO Golf gratuito ilimitado en el recorrido de 18 hoyos de Tamarina
• Las actividades del Resort, clubs para niños de 4 a menos de 18 años
• A medida: masajes a domicilio*, excursiones privadas*, chef a domicilio*

SU FORFAIT TODO INCLUIDO

  • Vuelo ida y vuelta y traslados privados aeropuerto/Villa(1)
  • Alojamiento espacioso y lujoso: salón, cocina equipada, vestidor, piscina privada y jardín (hasta 2.300 m²), Wi-Fi
  • Posibilidad de añadir camas para niños y bebés(2)
  • Mayordomo dedicado a su servicio
  • Atento servicio de conserjería
  • Desayuno y merienda en la Villa, minibar (refrescos)
  • Golf gratuito ilimitado en el recorrido de 18 hoyos de Tamarina y el centro de entrenamiento del Resort 5

ACCESO LIBRE AL RESORT 5

• Mini Club Med® (de 4 a menos de 11 años) y Juniors’ Club Med® (de 11 a menos de 18 años)(3)
• Restauración gourmet, servicio de bar, champán(4)
• Golf, inmersión libre, vela, Club Med fi tness, tenis
• 2 piscinas, hammam, sauna
• Espectáculos y veladas “Made in Club Med”
• Lanzaderas entre las Villas y el Resort

SERVICIOS A LA CARTA*

Desde su reserva**

• Forfaits Spa Cinq Mondes en el Club Med®
• Escuela de deporte: inmersión con botella con cursos para todos los niveles
• Cursos de golf

En el Resort**

• Tratamientos a domicilio
• Excursiones privadas
• Baby-sitting
• Entrega de platos o comidas preparadas, chef a domicilio

*Con suplemento.
**Inscripción en el momento de la reserva o venta en el Resort en función de la prestación, según disponibilidades y condiciones de venta y de precios aplicables en el Resort.
(1) Únicamente para reservas con transporte + estancia.
(2) Con el límite de las ocupaciones máximas.
(3) Durante las vacaciones escolares.
(4) Servido en copa, a partir de las 18 h en el bar del Resort. El consumo excesivo de bebidas alcoholicas es perjudicial para la salud .

Su destino

• Villas abiertas todo el año
• En el Océano Índico, al oeste de Isla Mauricio, entre montaña y litoral
• Tiempo de vuelo: 11 h y media
• Aeropuerto: Plaisance, a 55 km
• Tiempo de traslado: 60 min

Nuestra selección de Villas: 2, 3 o 4 habitaciones

Elección del confort

Espaciosas villas de 2 a 4 habitaciones con posibilidad de añadir camas suplementarias para niños y bebés .

Equipamiento de alta tecnología

Cocina, cafetera express, pantallas LCD en el salón y las habitaciones, Wi-Fi.

Decoración refi nada

Concebida por Marc Hertrichet y Nicolas Adnet en un espíritu de diseño mezclado con inspiración mauriciana.

El Todo Incluido de Club Med

PRECIO EN EUROS POR VILLA E POR NOCHE SIN TRANSPORTE

03/04 a 16/04 17/04 a 30/04 1/05 a 25/06 26/06 a 30/07 31/07 a 20/08 21/08 a 01/10 02/10 a 22/10 23/10 a 05/11
Villa 2 habiataciones vista mar 2220 2650 1930 1980 2350 1990 2190 2620
Villa 2 habitaciones vista a montaña y jardin 1998 2385 1717 1782 2115 1791 1971 2358
Villa 3 habiataciones vista mar 3330 3975 2895 2970 3525 2985 3285 3930
Villa 3 habitaciones vista a montaña y jardin 2997 3578 2606 2673 3173 2687 2957 3537
Villa 4 habiataciones vista marr 4440 5300 3860 3960 4700 3980 4380 5240
Ocupacíon : 4 personas en Villa con 2 habitacíones, 6 personas en Villa con 3 habitacíones, 8 personas en Villa con 4 habitacíones
Possibilidad de juntar sin suplemento camas para ninõs o bébés.
Para más informaciones consúltenos


CLUB MED CANCUN:

Club Med Cancún invita a sus huéspedes a descubrir la cultura, gastronomía y arqueología de México mientras se dejan consentir en un ambiente muy confortable. Cada momento de juego, de fiesta, de relajación podrá ser disfrutado teniendo el maravilloso escenario del Caribe Mexicano de un lado y el de la Laguna Nichupté del otro.

Aquí el concepto Todo Incluido cobra verdadero significado: deliciosa cocina y bebidas premium son servidas durante todo el día y la noche; tanto si quiere pasar sus vacaciones en las albercas, el océano, en las canchas de tenis o en el gimnasio, sabemos que disfrutará de sus actividades al máximo, gracias a nuestro amable personal que lo hará sentir como en su casa. El entretenimiento dura hasta bien entrada la noche con mucha música, un ambiente muy animado y gente totalmente dispuesta a divertirse y pasarla muy bien.

La villa está conformada por búngalos de uno y dos pisos con terraza. El diseño de la villa está inspirado en las antiguas ciudades Mayas y las habitaciones están decoradas con motivos regionales, lámparas de hierro y colores tropicales, brindando muchas comodidades y servicios. 



Servicios


Servicios incluidos Alberca • Área para niños • Basquetbol • Billar • Boogie boards • Caja de seguridad • Cambio de divisas • Cancha de usos múltiples • Chapoteadero • Club de niños • Concierge • Cunas • Elevador • Especial de lunamieleros • Estacionamiento • Futbolito • Gimnasio • Habitaciones conectadas • Habitaciones para personas con discapacidades • Juegos de mesa • Kayaks • Máquina de hielo • Ping pong • Playa • Rampas para silla de ruedas • Resguardo de equipaje • Salón de juegos • Se aceptan tarjetas de crédito • Servicio de ama de llaves • Sillas de ruedas • Teatro • Tenis • Tiro con arco • Voleibol
Servicios con cargo extra Bodas • Catamarán • Centro de negocios • Deportes acuáticos motorizados • Internet • Internet inalámbrico • Joyería • Niñera • Paseos a caballo • Paseos en lancha • Pesca • Renta de autos • Salones de eventos • Sauna • Servicios de lavandería • Servicios ejecutivos • Servicios médicos • Sitio de taxis • Spa • Tabaquería • Tienda de regalos • Tours • Traslados al aeropuerto
Restaurantes (3) El Encanto • Luna Azul • Miramar
Bares (3) La Estrella • La Perla • Miramar

Club Mediterraneo( CLUB MED)


El club Mediterráneo fundado en 1950 por un grupo de amigos, dirigido por Gerard Blitx. Inicialmente fue una organización sin fines lucrativas, con el fin de pasar las vacaciones juntos en algún lugar especial. 
Es una empresa de operaciones de servicios, este club buscaba individuos jóvenes, apuestos, entusiastas y de contextura atletica para cubrir los puesto de GO. Se esperaba de los GO (GENTIL ORGANISATEUR) que trabajaran horas, aunque muchos tenían la convicción de ser un GO no era un trabajo, sino una forma de vida.

El club Med contaba con 90 villas (1981-984) 20 villas nuevas. Habían 3 tipos de villas, las de las cabañas, los bungalows u hoteles. Los GM eran ( Miembros Gentiles) y los GOS (GENTILES ORGANIZADORES). Los servicios de comidas y bebidas eran los que mas manos de obra local utilizaban.

Dentro de la estructura organizativa varios codirectores, gerentes que formaban parte del comité directivo. La estructura funcional contando con un codirector gerente de marketing y ventas, otros de operaciones y otros de contabilidad.
Esta fundamentada en 3 partes:
  • Jefe de Animación de la villa.
  • Jefe de Animación en la oficina principal.
  • Directores de productos que reflejaban la estructura de la villa. 

Los directores del producto eran responsables de las políticas del producto. Tomaban decisiones con respecto a las políticas del Club Med en todas las Villas. Reclutando a los diversos GOS como, para deportes,animación,administración, inversiones, mantenimiento, nuevas actividades, ampliaciones o renovaciones.
El club Med cuenta con embajadores en los países donde tenían varias villas, también se encargaban de relaciones políticas.
El club presenta problemas en su estructura, al cambiar de una estructura existente que duro 4 años a una nueva. Desde 1971-1976 no rectores de países habían existido directores de países y cada uno de los directores de área habían tenido  entre 10 a 15 villas bajo supervisión. Se elimino en 1976 porque había creado varios club Med en uno.
 También  existía sobrecarga de información demasiados detalles y demasiadas ideas o temas que se confiaban.
Contando con 90 jefes de villa, 8 directores de producto y 14 directores de países.

Esto se empeoraba ya que el club Med iba creciendo y duplicando su capacidad cada 5 años.
La centralización había creado también cuellos de botellas en asignaciones de trabajo y supervisión de gente.


http://www.clubmed.com.ar/cm/alojamiento-villas-d-albion-isla-mauricio-deportes-actividades_p-12-l-ES-v-ALBV-ac-vh.html




lunes, 4 de noviembre de 2013

CUATRO PIEDRAS ANGULARES: DISEÑO ORGANIZACIONAL


 Toda organización debe diseñar la estructura orgánica de acuerdo con la naturaleza de su actividad y la identidad corporativa. La estructura es una herramienta que visualiza el alcance, la complejidad y el estilo de gestión establecido.

 La estructura  considera por un lado la diferenciación (división del trabajo según las actividades a desarrollar) y por otro la integración  (coordinación de la división del trabajo) con el fin de alcanzar los objetivos  establecidos. La estructura es el marco formal por medio del cual las tareas se dividen, se agrupan y se coordinan. La misma se visualiza a través del organigrama . Éste muestra  las relaciones formales de autoridad , canales de comunicación  , departamentos y líneas formales de responsabilidad. El diseño  organizacional  implica desarrollar o modificar la estructura de una organización, hay que tener en cuenta:
  • Especialización del trabajo.
  • Departamentalización.
  • Cadena de mando.
  • Ámbito de control.
  • Centralización y descentralización en la toma de decisiones.
  • Formalización.

Cuatro piedras angulares

Organizar es un proceso gerencial permanente. La estrategia se puede modificar, el entorno organizacional puede cambiar y la eficacia y eficiencia de la organización no están siempre a nivel que los gerentes querían. Sea que constituyesen una organización nueva, que juega con una organización existente o que cambia radicalmente el patrón de las relaciones de una organización, los gerentes dan cuatro pasos básicos cuando do empiezan a tomar decisiones para organizar.
  • 1. Dividir la carga de trabajo entera en tareas que pueden ser ejecutadas, en forma lógica, cómoda y flexible. Esto se conoce como la división de trabajo.
  • 2. Combinar las tareas en forma lógica y eficiente, la agrupación de empleados y tareas se suele conocer como la departamentalización.
  • 3. especificar quien depende de quién en la organización. Esta vinculación de los departamentos produce una jerarquía de la organización.
  • 4.  Establecer los mecanismos para integrar las actividades de los departamentos y en un todo congruente y para vigilar la eficacia de dicha integración. Este proceso se conoce como coordinación.

     


Podríamos decir que la estructura organizacional es el patrón de diseño o modelo con el que se organiza una entidad a fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado.
Para seleccionar una estructura adecuada es necesario comprender que cada empresa es diferente, y puede adoptar la estructura organizacional que más se acomode a sus prioridades y necesidades (es decir, la estructura deberá acoplarse y responder a la planeación), además “Debe reflejar la situación de la organización – por ejemplo, su edad, tamaño, tipo de sistema de producción el grado en que su entorno es complejo y dinámico, etc.”
En la búsqueda de la mejor forma de organización de la empresa se han establecido cuatro estructuras: lineal, matricial, circular por departamentalización e híbrida. A continuación estudiaremos cada una de las anteriores.
Modelos de estructuras organizacionales en términos generales un “modelo” es la representación de alguna cosa, ó como lo definió Jorge Elkin. “En el sentido más general se llama modelo a un conjunto de elementos, sean estos materiales, símbolos gráficos, ideas ó palabras que son utilizadas para representar un fenómeno real con una finalidad práctica”.
La organización ha penetrado en muchas de las formas de la actividad humana, porque la mutua dependencia de los individuos y la protección contra amenazas, han fomentado una intensa actividad organizativa en la humanidad a través del tiempo. Los gobiernos, los ejércitos y las instituciones han estudiado la organización, con el fin de mejorarla ó de utilizarla mejor. La organización ha sido estudiada son muchas sus aportaciones en el área administrativa.
Sin embargo, es de gran importancia que el acto de organizar de cómo resultado una estructura de la organización, que pueda considerarse como el marco de trabajo que retiene unidas las diversas funciones de acuerdo con un esquema, que sugiere orden y relaciones armoniosas, en otras palabras, una parte de importancia de la tarea de organizar es armonizar a un grupo de personalidades distintas.  


domingo, 20 de octubre de 2013

Diseño Y estructura Organizacional.

La estructura : Es definida como la disposición de las ordenes de las partes dentro de un todo cuyo objetivo es precisar unos objetivos.
El diseño organizativo surge como la propuesta de solución para facilitar la interacción entre los individuos, recursos, procesos y aspectos que componen la organización, con el fin de lograr un proceso eficiente de asignación de recursos o coherente con el plan común que aquélla pretende y con los objetivos particulares de sus partícipes, y esto arroja como resultado una determinada estructura o forma.
H.A. Simon en su obra Las ciencias de lo artificial define el diseño como “lo que se ocupa de cómo debieran ser las cosas, de idear artefactos para conseguir unos fines o concebir actos destinados a transformar situaciones existentes en otras más dentro de sus preferencias”.
Definición diseño organizativo:
Es el proceso que permite definir la estructura de la organización o forma de ordenar y formalizar el conjunto de relaciones, de flujos de autoridad, de decisiones y de establecer los niveles jerárquicos en que estas se ponen en práctica, para lograr la adecuada comunicación y coordinación entre sus componentes y con el objeto de que las funciones desarrolladas respondan al plan común que se persigue.
Objetivo del diseño organizativo:
Pretende alcanzar cierto orden entre individuos, entre sus preferencias y entre sus actividades, con respecto a los recursos disponibles manejados y para cumplir determinados objetivos, tanto del sistema (organización) como individuales (miembros o partícipes).
Elementos del diseño organizativo:
  • Análisis funcional o del conjunto de tareas, actividades y procesos que configuran una organización.
  • Análisis de la autoridad que ordena un conjunto de niveles jerárquicos.
  • Proceso de decisión para que tanto los miembros como también la organización como sistema puedan lograr sus objetivos.
     
    • ¿Qué hace la Empresa?: Conocimiento evaluación de su campo de actividad o conjunto de mercados y productos que constituyen un sistema técnico(sector o sectores económicos en donde actúa organización y cuál es su posición en ellos)
    • ¿Dónde lo hace?: Identificación de su ámbito competitivo, lo que relaciona entorno con sistema técnico.
    • ¿Cómo lo hace?: Descripción y conocimiento de los sistemas y procesos con que lleva a cabo sus actividades la organización.
    • ¿Quién lo hace?: Identificación y evaluación de las personas que integran el sistema humano, para saber cuáles son sus actitudes, conocimientos y co
     
    Debemos tener en cuenta los términos de eficiencia y eficacia a la hora de realizar un diseño organizativo donde la  EFICACIA mide los resultados alcanzados en función de los objetivos que se han propuesto, presuponiendo que esos objetivos se mantienen alineados con la visión que se ha definido.
    Mayor eficacia se logra en la medida que las distintas etapas necesarias para arribar a esos objetivos, se cumplen de manera organizada y ordenada sobre la base de su prioridad e importancia.

    Mientras que la EFICIENCIA consiste en la medición de los esfuerzos que se requieren para alcanzar los objetivos. El costo, el tiempo, el uso adecuado de factores materiales y humanos, cumplir con la calidad propuesta, constituyen elementos inherentes a la eficiencia.
    Los resultados más eficientes se alcanzan cuando se hace uso adecuado de estos factores, en el momento oportuno, al menor costo posible y cumpliendo con las normas de calidad requeridas.


CULTURA ORGANIZACIONAL

 La Cultura Organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones .

 En este conjunto de conceptos están representadas las normas informales y no escritas que orientan el comportamiento cotidiano de los miembros de la organización, comportamientos que pueden o no estar alineados con los objetivos de la organización.

La cultura de la organización

La cultura organizativa puede facilitar la implantación de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre ambas o, por el contrario, impedir o retrasar su puesta en práctica. Si aceptamos la premisa de que la estrategia empresarial, además de conducir  a la empresa hacia la realización de determinados objetivo económicos, le sirve de guía en su constante búsqueda para mejorar su funcionamiento, se puede deducir, por tanto, que la cultura puede influir, y de hecho influye, sobre los resultados de la actividad de la empresa.

Dentro de las caracteristicas que conforman a una cultura organizacional tenemos:
  • Innovacion y toma de riesgos.
  • Atencion al detalle.
  • Orientacion a los resultados.
  • Orientacion a las personas.
  • Orientacion al equipo.
  • Energia.
  • Estabilidad. 
cada una de estas características existen en  un continuo que va de abajo hacia arriba, que nacen de una persepcion.  
La cultura es un termino descriptivo de como los empleados perciben las características y de que forma evalúan esas actividades. En resumen debemos destacar:


La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Por ello, el punto central alrededor del cual gira el presente trabajo, es el estudio de la cultura organizacional como ventaja competitiva en un contexto social de las organizaciones venezolanas. Además, de estudiar el cambio  organizacional como piedra angular del mejoramiento continuo de las organizaciones, también se consideró relevante estudiar la importancia de la gestión de recursos humanos humanos en el avance de la tecnología. 

domingo, 15 de septiembre de 2013

OBSERVACIONES Y LECTURA

ANÁLISIS

Generar Lealtad en una marca, no es tarea fácil por lo que" la gente no se tatúa un emblema" así, como así. Por lo que las investigaciones  por mercadologos revelan tipos de clientes tradicionalista amante a la aventura, pragmatistas, sensibles, elegantes, buscadores prestigiosos,excursionistas, despreocupados,capitalistas en clase,solitarios,serenos e inadaptados arrogantes. sin embargo los dueños de almacenes ,cadenas,empresas, etc. Deben apreciar sus razones y evaluarlas y atraer a los 7 tipos a su producto o servicios ofrecidos. Un producto nuevo es un bien o servicios ofrecidos que algunos consumidores potenciales perciben como novedad.

Entender el comportamiento de los consumidores ya de por si es difícil para las compañías que venden dentro de las fronteras del país.Entender y atender las necesidades de los consumidores puede convertirse en una tarea ardua. Aunque puede suceder que los consumidores de diferentes países tengan algunas  en común. Por lo que la empresas,juntos con los mercadologos deben entender tales diferencias y ajustar sus productos y programas de marketing de manera acorde.

La lectura los saberes de la Organización nos habla del ultimo cuarto de siglo que se ha constituido como una época de grandes cambios que han modificado el mundo del trabajo y la organizaciones debido a la incorporación acelerada de nuevas tecnologías de producción, los flujos económicos internacionales apoyados en sofisticados sistemas de comunicacion.
Los grandes cambios han generado un gran impacto en los modos de conocimiento de la modernidad, dando lugar a la revalorizaron de teorías y métodos de organización y reorganización de la ciencia. 



TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES (ANTECEDENTES)

AGENDA GENERAL

En las clases previas de la asignatura teoría de las organizaciones se han desarrollado temas de suma importancia e interés para los estudiantes como todos conocemos o los que han explorado el mundo de las organizaciones entienden que son instituciones en las que las personas se unen en sus esfuerzos, realizando tareas complejas, para lograr objetivos comunes   individuales y colectivos. Las personas pueden realizar por sí solas actividades complejas. De ahí la importancia de las organizaciones. El hecho de trabajar coordinados entre sí para unos objetivos comunes no impide que las personas, dentro de la organización, busquen objetivos individuales.
Entendemos que son entidades legales independientes, tienen capacidad para contratar, realizar intercambios, transacciones. En ese sentido son soberanas., nos encontramos con una sociedad moderna que es un desestabilizador , puesto que debe ser organizada para la innovación y la nueva innovación. la organización debe ser organizar para el abandono sistemático de todo lo establecido, acostumbrado, familiar confortable , tanto si es un producto , servicio o proceso, conjunto de destrezas, relaciones humanas y sociales, o la organización misma. donde se presentan nuevas tecnologías  cada organización debe construir la dirección de cambio dentro de su estructura. En fin, son tantas cosas que debe tener una organización  y que para conocerla hay que ser muy buen observador.
en las clases se han venido desarrollando actividades que nos lleva a conocer a una entidad, empezando por reconocer el contexto es decir el espacio, teniendo en cuenta los hechos, datos, cifras, el tiempo y fenómenos  realidades, también en conocer las preocupaciones de los clientes, de los empresarios a través de los valores es decir la importancia que se le da a las cosas, la disciplina de conocimientos . El marco de referencia que hace parte y constituye al marco teórico  marco conceptual y marco referencia  donde se da a conocer como se abordan los problema desde la administración que lleva a una realidad. la metodología (abordar los objetivos) y por ultimo el método a través de técnicas, modelos,instrumentos y construcción, desarrollo y resultado.
Gracias a lo estudiado podemos pasar a realizar observaciones, y a conocer los problemas que puede tener una organización a través de las distintas perspectivas de los distintos cargos que hay en una sociedad.
 las observaciones realizadas me llevaron a entender desde mi perspectiva de observador que a la hora de elegir un producto o servicio se presenta una confusión en cuanto a variables como el precio, calidad, diseño, etc. puesto que la variedad es un elemento característico en  muchas personas que desean probar un poco de cada producto y variar en los precios, diseño, en fin.
también pude rescatar que la tecnología es un elemento fundamental y primordial en las empresas, por lo que se presentan pequeñas subculturas o grupos de personas que comparten sistemas de valores basados en experiencias y situaciones comunes. muchas subculturas constituyen segmentos de mercados importantes y el mercado diseña a menudo productos adaptados a sus necesidades. los consumidores tienden a comprar productos de alta calidad y marca y que las compras sean un asunto familiar resulta importante ya que los niños tienen gran influencia a la hora de la compra. la familia es la organización de  compra mas importante de la sociedad, para la compra de diferentes productos servicios. Un grupo que trabaja junto es mas provechoso para las organizaciones.

viernes, 9 de agosto de 2013

Teoría de las Organizaciones 2 clase 08/08/2013



AGENDA DEL DÍA

En el curso de Teoría de las Organizaciones, guiado por el docente Alberto Gomez Torres se hablo de como la teoría nace de los conceptos, perspectivas, ideas, con el fin de generar una teoría, basada en organizaciones, al mismo tiempo se hablo de un poco de la historia que tienen las organizaciones, y de cual es su objetivo primario y es la capacidad de generar riquezas, basada en la atracción y retención del cliente, también en la administración del costo y gasto para alcanzar la eficiencia.
Los términos eficiencia y eficacia son fundamentales en las organizaciones, gracias a ellos se obtiene la efectividad y permiten crear un valor al escenario.

Al mismo tiempo se hablo un poco de las teorías, diseño y su aplicación y de como se llevan a cabo. puedo destacar los elementos de la organización como son:  Acción humana, Necesidades humanas y los modos de coordinación para satisfacer las necesidades. Muy importante resaltar la organización formal que resulta de una organización formal y una organización informal, donde la formal resulta siendo una posibilidad teórica, basada con acciones humanas en donde la capacidad y motivación son importantes, teniendo en cuenta los conocimientos, experiencias, recursos, actitud, valores, donde estos últimos resultan de la subjetividad.

En general se hablo de la Teoría de las Organizaciones y del papel que desempeña en la sociedad. concluyendo con el modelo del caso basado en : Intereses(NH), Poder (MC), y conflicto (AH).

Concluyendo la clase, se realizo una actividad que despertó nuestra  motivación y trabajo en equipo, para llevarla a cabo. Fue muy interesante y sobre todo complementaria a la clase, y parte teórica. 


miércoles, 7 de agosto de 2013

Corporaciones,¿Institución o Psicópatas?


LA CORPORACIÓN 


The Corporation es un documental canadiense del 2003 que describe a la corporación moderna multinacional que hace 150 años no tenia  tanto poder, como el que tiene actualmente, donde ha ido adquiriendo derechos propios de los seres humanos, este documental analiza la conducta social de las empresas a través de varios ejemplos, que penetra en las mentes de las personas, que verdaderamente tienen consciencia del gran peligro que la corporación esta generando para el planeta , la sociedad y a los futuros hombres y mujeres del mañana.

Este vídeo, titulado" La Corporación "  me genera una perspectiva global, teniendo en cuenta que es algo que se habla mucho a nivel global, principalmente el de los negocios, al mismo tiempo me parece interesante y relevante en nuestras vidas, tanto a nivel laboral, personal y social,por lo que se esta generando cada día un ambiente de negocio.

La corporación es algo omnipresente, es una institución vigente que  tiene una gran influencia en nuestra vida y sociedad. El mundo corporativo  se constituye en una amenaza frente a la democracia y frente aquellos que no comparten o están en el mundo corporativo.

De este vídeo puedo destacar que si adoptamos una postura corporativa, como la que toman las corporaciones en el documental , estaríamos apoyando muchos abusos  que se genera bajo esta sociedad corporativa, en donde muchas veces el líder termina siendo  una "Manzana Podrida" y generando un desequilibrio de los demás que conforman esa corporación .

este documental muestra un mundo corporativo en donde solo se piensa en acaparar y adoptar todo lo que esta a su vista, con el fin de generar riquezas sin importar lo que se lleve por delante, y que no solo esta afectando a uno o dos personas, sino, a todo un planeta. 

Esta perspectiva global, me lleva a pensar que lo importante no es lo que usted conoce, sino a quien conoce,y  como se da a conocer.

En muchas Corporaciones, piensan que el éxito se puede alcanzar simplemente con engaños, con el fin de obtener solo ganancias económicas, dejando atrás los valores éticos y morales. El vídeo nos muestra como estas corporaciones tienen como único objetivo, obtener riquezas, dejando atrás el bienestar del ser humano y la sociedad, llegando a la dimensión en donde la tierra se convierte en algo que se puede vender y comprar, dejando al medio ambiente vulnerable , al mismo tiempo se generan mas muertes de las que podría  provocar un arma de fuego. 
Mi postura frente a ese mundo corporativo es totalmente opuesta  a la visión  que ellos tienen , por lo que una corporación que trabaja en equipo para lograr sus objetivos debe optar por medidas de aseguramiento, donde se fomente el bienestar y estabilidad para la sociedad y el planeta, la cual asegure la calidad de vida del ser humano, antes que cualquier moneda de oro. 

Lo importante y fundamental es conservar el medio ambiente ya que es el entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.





u